13 DE DICIEMBRE DÍA DEL PETRÓLEO

Por Hipólito Solari Yrigoyen

En este nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo en la Argentina ocurrido el 13 de diciembre de 1907, la Unión Cívica Radical ratifica su histórica defensa del patrimonio hidrocarburífico de la Argentina que las actuales autoridades están comprometiendo seriamente a través de oscuras prórrogas de concesiones, lesivas al interés nacional y el de las provincias afectadas y en beneficio de intereses privados, fundamentalmente de empresas extranjeras.

El ejemplo característico de esta política nefasta ha sido la concesión del principal yacimiento del país, el del Cerro Dragón, por parte de las provincias de Chubut y Santa Cruz en contratos negociados en forma clandestina en el ministerio de Planificación de la Nación. Concesión esta adjudicada por 40 años, diez años antes de su vencimiento, sin licitación y a una ridícula regalía del 12 por ciento con la autorización a la empresa de capital mayoritario anglo-norteamericano de exportar toda su producción en momentos en que la producción ha disminuido drásticamente por la falta de exploración en los años posteriores a la venta de YPF que realizó en 1992 el actual partido gobernante con el apoyo expreso de Néstor y Cristina Kichner.

La UCR seguirá luchando para rescatar los yacimientos afectados por nulidades de origen en sus concesiones o prórrogas para ponerlos al servicio del país siguiendo la política de Yrigoyen, Mosconi, Alvear, Illia, Alfonsín y muchos otros patriotas de diferentes posiciones ideológicas, peronistas inclusive. El radicalismo denuncia y condena la política de hidrocarburos del actual gobierno que ha llevado al país a una grave crisis energética, política que es la continuación de la de quienes malvendieron a YPF y la de quienes transformaron a nuestro país de exportador en importador de petróleo y gas con graves perjuicios para el pueblo argentino.

0 comentarios: